Impuestos o tasas digitales tienda informática

Canon digital

En 2008 entró en vigor el impuesto que más afecta al precio de los productos tecnológicos es el llamado canon digital. Según el Boletín Oficial del Estado (BOE), esto busca compensar los efectos de la piratería a los autores de cine, de literatura y de música y a los editores de periódicos.

Esta tasa afecta a los dispositivos con almacenamiento de memoria interno. Es decir, la lista de artículos con canon digital, hay móviles, tablets, ordenadores, memorias USB, discos duro e incluso impresoras, entre otros. Cabe señalar que el impuesto del canon digital estuvo unos años en los que no estuvo vigente. Sin embargo, en 2017 volvieron y el año pasado se establecieron nuevas tasas tecnológicas.

Cuantías de canon digital

El dinero que el contribuyente que paga actualmente por la compra de un dispositivo depende del tipo de dispositivo. Según las tasas establecidas en 2023, esto es lo que pagas por cada uno en concepto de «canon digital»:

  • HDD hasta 1 TB – 0,90 euros
  • CD grabable y regrabable – 0,08 euros
  • DVD / Blu-Ray grabable y regrabable – 0,21 euros
  • Memoria USB o tarjeta de memoria – 0,24 euros
  • SSD hasta 256 GB – 0,90 euros
  • Grabadora externa y para integrar CD o DVD – 1 euro
  • Teléfono móvil no inteligente con función MP3 – 1,1 euros
  • SDD de 256,01 GB hasta 1 TB – 1,5 euros
  • HDD de 1,01 TB hasta 6 TB – 1,5 euros
  • Libro electrónico monofunción – 2 euros
  • Reloj inteligente Android o iOS multimedia – 2,5 euros
  • Escáner de mano – 3 euros
  • Escáner con pantalla de exposición hasta 29 ppm – 3 euros
  • SSD de más de 1,01 TB – 3 euros
  • HDD de más de 6,01 TB – 3 euros
  • Libro electrónico multimedia – 3,15 euros
  • Reproductor MP3 o MP4 – 3,15 euros
  • Smartphone inteligente Android, iOS o HarmonyOS – 3,25
  • Disco estado sólido periférico SSD hasta 1 TB – 4 euros
  • Disco duro periférico HDD hasta 6 TB – 4 euros
  • Impresora mono-función hasta 39 copias – 4 euros
  • Equipo con disco integrado de 1,01 TB hasta 6 TB – 4 euros
  • Equipo con disco integrado más de 6,01 TB – 5 euros
  • Equipo multifunción de reprografía – 5,25 euros
  • PC de sobremesa o portátil – 5,33 euros
  • Disco estado sólido periférico SSD más de 1,01 TB – 6,45 euros
  • Disco duro periférico HDD más de 6,01 TB – 6,45 euros

Ecotasa o canon ECORAEE

Teóricamente, los consumidores españoles ya no pagamos la ecotasa desde 2015. Actualmente, son los fabricantes los que deben pagar los costes que suponen el servicio de reciclaje de los dispositivos. Sin embargo, antes de la derogación del canon ECORAEE éramos los consumidores finales los que teníamos que pagar el coste extra que suponía la gestión de la contaminación de los residuos electrónicos.

Según el Real Decreto 208/2005 de 25 de febrero, en el que se basaba la ecotasa, se aplicaba en una gran variedad de productos. Estos eran los siguientes:

  • Grandes electrodomésticos
  • Pequeños electrodomésticos
  • Equipos de Informática y telecomunicaciones
  • Aparatos electrónicos de consumo
  • Aparatos de Alumbrado
  • Herramientas Eléctricas o electrónicas
  • Juguetes y equipos deportivos o de tiempo libre
  • Aparatos médicos
  • Instrumentos de vigilancia y control
  • Máquinas expendedoras

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies